Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
viernes, diciembre 6, 2019
Cartagena, 5 de diciembre. -Al hablar de deporte paranacional es imposible no referenciar a Moisés Fuentes. Ha estado en las cinco ediciones del os Juegos Paranacionales, siempre con la camiseta de Santander, y ha subido al podio en las últimas tres versiones de los Juegos Paralímpicos, en Beijing 2008, en Londres 2012 y en Rio 2016.
Durante los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar no se han presentado emergencias ni alteraciones de orden público en los escenarios deportivos. Fruto del trabajo en equipo. viernes, diciembre 6, 2019
Cartagena, diciembre 5 de 2019.- El coronel (r) Jesús Lorduy Dales ha liderado la comisión de seguridad en los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. -Luis Alberto Betamax García es un ex deportista cartagenero que hoy en día impulsa el deporte paralímpico a través del ejercicio periodístico y apoya al grupo de comunicadores de Acord Bolívar en los V Juegos Paranacionales.
jueves, diciembre 5, 2019
Tunja, 5 de diciembre de 2019. Con la medalla de oro colgada en el cuello, Yerly Alexandra Palacios anuncia que viene del que considera el municipio con el nombre más bonito de Colombia: Belén de los Andaquíes, en el departamento de Caquetá.
Duitama, 5 de diciembre de 2019. La bogotana Sofia Lesmes Montes, se colgó 7 medallas en la última jornada de natación de la Final Nacional de Supérate Intercolegiados en Boyacá, luego de su destacada participación en los Juegos del bicentenario en Cartagena.
Las mujeres se abren su espacio en el juzgamiento de los Juegos del Bicentenario. Son ejemplos de disciplina y perseverancia jueves, diciembre 5, 2019
Cartagena, noviembre 5 de 2019. Ellas coinciden en muchas cosas, pero son dos los motivos por los que están en el mundo del arbitraje. Quieren ser jueces Fifa y aman el fútbol.
Tuta, 5 de diciembre de 2019. Piso de tierra, 40 grados centígrados y una mesa que está a punto de caerse. Así entrena Mauricio López, de la Institución Educativa Rafael Núñez en el corregimiento de San Sebastián en Lorica. Descalzo y como recoge bolitas, inicié mi camino en este deporte tan bonito afirma el deportista.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. -Ferney Rojas, atleta de boccia en los Paranacionales, tiene el apoyo fundamental de su progenitora, quien oficia de auxiliar en competencia. Manejan su propio código de miradas.
La jornada en Cartagena contó con la visita de Ernesto Lucena Barrero, quien aparte de compartir con los-para atletas, premió a varios de ellos en tenis en silla de ruedas y para powerlifting. jueves, diciembre 5, 2019
Cartagena, diciembre 4 de 2019.- Hola campeón. Ese es el saludo particular de Ernesto Lucena cada vez que tiene al frente a un atleta. Y este miércoles, cuando los Juegos Paranacionales de Bolívar 2019 llegaron a su meridiano, sí que tuvo razones para repetirlo una y otra vez.
miércoles, diciembre 4, 2019
Cartagena, diciembre 4 de 2019. -La algarabía en lo más alto, y en cada competencia las arengas y el grito de victoria. Ese es el ambiente deportivo del Complejo Jaime González Johnson, el escenario que hoy acoge la para natación de los Juegos del Bicentenario.
Edgar Pinzón, entrega y dedicación por el tenis en silla de ruedas miércoles, diciembre 4, 2019
Cartagena, diciembre 4 de 2019.- Tenemos que trabajar por la inclusión, para demostrar que todos somos iguales, esas palabras las recalca con insistencia el profesor Edgar Pinzón. El entrenador es uno de los referentes del tenis en silla de ruedas en Colombia gracias a que marcó un antes y un después en la ciudad de Bogotá y hoy cuenta con las dos mejores jugadoras del país.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. El rugby en silla de ruedas o quad rugby nació en Canadá a principios de los años 70. Este país es una de las potencias mundiales de este deporte al igual que Japón, Australia, Inglaterra y Estados Unidos.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. Abril de 2009 fue un mes que marcó un antes y un después en la vida de Fabio Torres. Lo lleva siempre en la memoria porque fue en el que renació, en el que el mundo le demostró que las segundas oportunidades existen. Fue en el que debutó como atleta de para powerlifting, que lo tiene trabajando arduamente con el anhelo de dejar el nombre de Colombia en alto en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. -Martha Martínez Santos es una cartagenera de 32 años, que en silencio, realiza una de las labores más dignas y admirables en los Juegos Paranacionales.
Diciembre, 4 de diciembre de 2019. - El deporte es el escenario ideal para reactivar la memoria y la amistad. La historia de estos dos amigos de infancia es la prueba de que el deporte une vidas.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. Belén Olivarez Vélez es fisioterapeuta y trabaja hace 20 años con el Ejército Nacional de Colombia. Desde el 2013, forma parte del equipo de la selección Córdoba de voleibol sentado.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. - El inicio de las competencias de para atletismo fue importante en la tercera jornada de los Juegos Paranacionales, tras el repunte de Valle, que logró 24 de las 47 preseas de oro entregadas, con una amplia ventaja sobre Bogotá, que obtuvo siete, mientras que Antioquia se quedó con tres.
Cartagena, 4 de diciembre de 2019. -La precisión, la concentración y la fuerza son las principales habilidades que necesitan los para atletas de boccia para poder llegar a lo más alto del podio en los V Juegos Paranacionales.
Duitama, 4 de diciembre de 2019. Olga Lucía Gómez de Mistrató, Risaralda, pidió un permiso laboral de ocho días para acompañar a su hijo en las competencias de la Final Nacional de Supérate Intercolegiados, en Boyacá. De hacer unos videos en vivo del equipo de su pequeño, Santiago Loaiza Gómez, del Instituto Educativo Mistrató, se convirtió en la narradora oficial de todas las competencias de futsal.
Por un país más activo y saludable miércoles, diciembre 4, 2019
Cúcuta, 4 de diciembre de 2019. La Dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, a través de su Grupo Interno de Trabajo de Actividad Física, realizó, del 2 al 4 de diciembre en la ciudad de Cúcuta, el Curso Regional Teórico-Práctico de Actividad Física Dirigida Musicalizada, encuentro dirigido a líderes, usuarios de los grupos regulares y no regulares de actividad física y comunidad en general del departamento de Norte de Santander, con el objetivo de brindar herramientas teórico-prácticas en Actividad Física Dirigida Musicalizada, buscando dejar capacidad instalada en la región.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos