Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
Para la fase inicial desde ya recibe asesoría de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bogotá D.C. miércoles, julio 15, 2020
Bogotá, 15 de julio de 2020. Con el fin de adelantar el Concurso Público Nacional de Arquitectura en la modalidad de anteproyecto arquitectónico, para el diseño de prototipos de Espacios Deportivos de Desarrollo Integral (EDDI RETO), el Ministerio del Deporte suscribió un contrato con la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bogotá D.C. y Cundinamarca.
miércoles, julio 15, 2020
Bogotá, 15 de julio de 2020. Una estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llamada Máxima Velocidad 2020 da la oportunidad a las entidades públicas participantes, entre ellas el Ministerio del Deporte, de realizar una transformación digital en sus plataformas. El concurso tiene como propósito dinamizar el uso de las tecnologías en pro de mejorar la gestión de la administración pública y la calidad de vida de los ciudadanos.
En el marco de la semana del ciclismo, campaña liderada por el Ministerio del Deporte, se llevó a cabo un encuentro en el que expertos analizaron el presente y futuro de este deporte, tanto en convencional como paralímpico. miércoles, julio 15, 2020
Bogotá, julio 15 de 2020. #SemanaDelCilcismo es la campaña que por estos días promueve el Ministerio del Deporte que busca resaltar la importancia de esta disciplina en la vida de sus principales representantes.
Con más de 50 personas en línea, la ONAD Colombia puso en marcha cinco charlas que se desarrollarán entre julio y septiembre, referentes a la lucha antidopaje, de la mano del máximo organismo de patinaje en el país. miércoles, julio 15, 2020
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2020. Por medio de la plataforma virtual en tiempo real, Meet de Google, iniciaron las capacitaciones de la Organización Nacional Antidopaje que se enmarcan dentro de la estrategia Edu-Patín de la Federación Colombiana de Patinaje, la cual se llevó a cabo durante cerca de hora y media y que estuvo dirigida a la comunidad deportiva adscrita al organismo deportivo.
La Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, designa al tercer miembro del Comité Provisional que busca la reconstitución de la Federación Colombiana de Deportes Aéreos. martes, julio 14, 2020
Bogotá, D.C., 14 de julio de 2020. La puesta en marcha del plan de trabajo que adelanta el Comité Provisional del máximo organismo de deportes aéreos del país y el Ministerio del Deporte, a través del marco legal que lo faculta para ejercer funciones de Inspección, Vigilancia y Control, continúa de manera expedita el progreso para la consecución de la reconstitución de dicha federación, y el cual se viene desarrollando desde el primer trimestre de 2020.
El trabajo en equipo entre el Ministerio del Deporte y Avianca les permitirá a cerca de 150 atletas de alto rendimiento retomar las competencias oficiales del calendario, para el segundo semestre del año. martes, julio 14, 2020
Bogotá, D.C., julio 14 de 2020. Los sueños de nuestros deportistas colombianos nunca se detienen. Por ello, el Ministerio del Deporte y Avianca han unido esfuerzos para que vuelvan a competir oficialmente, al anunciar este martes la operación del "Vuelo del deporte, orgullo colombiano", el cual aterrizará en Europa el próximo 20 de julio con cerca de 150 atletas de alto rendimiento.
La Dirección de IVC del Ministerio del Deporte adelanta acciones preventivas relacionadas al reconocimiento deportivo de ligas departamentales con miras a los XXII Juegos Nacionales y VII Paranacionales de 2023. lunes, julio 13, 2020
Bogotá, D.C., 13 de julio de 2020. Con base en el referente histórico de la edición 2019 del mayor evento multideportivo que se realiza en Colombia, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control ha hecho extensiva la invitación a los institutos departamentales de deporte y del Distrito Capital, para que inicien las acciones encaminadas a la renovación del reconocimiento deportivo de las ligas departamentales para la participación en las justas del Eje Cafetero 2023.
Con trabajo en equipo el Ministerio del Deporte continúa aunando esfuerzos para ayudar a la población más vulnerable durante la pandemia del Covid-19. lunes, julio 13, 2020
Bogotá, D.C., 13 de julio de 2020. La iniciativa, liderada por el máximo ente del deporte nacional, avanza en la entrega de mercados con los que llegó hasta una de las zonas más vulnerables del Pacífico colombiano. En este sentido, se articuló con "Un Gol por Tumaco", proyecto liderado por el exfutbolista, Willington Ortíz, y la Diócesis de Tumaco para recaudar 500 mercados para el municipio nariñense.
Editorial sábado, julio 11, 2020
Bogotá, 11 de julio de 2020. Siempre que me refiero al deporte prefiero hacerlo en plural, porque independiente de la disciplina o la modalidad, los grandes logros serían inalcanzables sin el trabajo en equipo. Así lo he ratificado a lo largo de mi vida, en mi paso por el alto rendimiento, durante mi formación profesional y ahora en mi faceta como dirigente, incluso durante mis jornadas como ciclista aficionado.
jueves, julio 9, 2020
Bogotá D.C., 9 de julio de 2020. "Suramérica en una sola voz", fue el nombre del foro virtual construido con el propósito de reunir exponentes deportivos a nivel internacional para hablar de la importancia del fútbol femenino a nivel continental. El certamen fue organizado por Fémina Fútbol, la Academia GPT Arqueros y el Club Deportivo Atlas.
Circular Externa No. 007 jueves, julio 9, 2020
Bogotá, 9 de julio de 2020. Teniendo en cuenta las medidas de prevención y contención frente a la propagación del Covid -19 tomadas por el Gobierno Nacional y, particularmente las señaladas en el artículo primero del Decreto 847 de 2020, que modificó el numeral 35 del artículo 3 del Decreto 749 de 2020, se hace necesario precisar la aplicación de las actividades permitidas en este numeral.
El compromiso de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, IVC, del Ministerio del Deporte, para llegar a todo el país, se reitera con la transmisión del Facebook Live de #CarácterDeportivo. jueves, julio 9, 2020
Bogotá, D.C., 09 de julio de 2020. La quinta sesión virtual de la iniciativa desarrollada por IVC, giró en torno al reconocimiento deportivo de los organismos que conforman el Sistema Nacional del Deporte, respondiendo, de esta manera, a la actualización del conocimiento de la ciudadanía en la Colombia Tierra de Atletas.
Varias conclusiones dejó la capacitación que hicieron el Ministerio del Deporte y el CONADER de Guatemala sobre la formacion deportiva de personas con discapacidad jueves, julio 9, 2020
Bogotá, D.C. julio 9 de 2020. "Estamos compartiendo conocimientos y experiencias con otros países porque en la medida en que el nivel de exigencia aumente en la competencia, eso permitirá que el deporte crezca y así tengamos mejores atletas y entrenadores". Así resumió Jorge Moreno, metodólogo de deporte paralímpico del Ministerio del Deporte, la importancia de la capacitación que durante los últimos dos días se realizó junto al Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala.
Bogotá, 9 de julio 2020. Con la tercera jornada de capacitación se dio cierre al intercambio de experiencias entre el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Deportes de Ecuador, en estructura y desarrollo de juegos recreativos grandes y pequeños, y tradicionales.
miércoles, julio 8, 2020
Bogotá, 8 de julio de 2020. En la UPZ 110, Ciudad Salitre, se cumplió la vigésima tercera parada de "La Ruta del Movimiento", en Bogotá. El conjunto residencial Portal del Salitre fue la sede beneficiaria durante la jornada de activación y promoción de actividad física.
En marco del acuerdo de cooperación deportiva, el Ministerio del Deporte y el Consejo Nacional del Deporte de esa nación centroamericana, adelantan capacitación en formación de personas con discapacidad miércoles, julio 8, 2020
Bogotá, D.C., julio 8 de 2020.- La capacitación y el deporte son fundamentales para seguir transformando a la sociedad. Bajo esa premisa, el Ministerio el Deporte con el Consejo Nacional del Deporte, la Educación Física y la Recreación de Guatemala, trabajan en equipo durante dos jornadas para analizar la formación deportiva de personas con discapacidad.
Un total de 97 campeones del programa Supérate Intercolegiados iniciarán sus estudios universitarios gracias a los incentivos otorgados por el Ministerio del Deporte, en alianza con el Icetex. miércoles, julio 8, 2020
Bogotá, D.C., julio 8 de 2020. El sueño de iniciar los estudios universitarios será una realidad para 93 deportistas y cuatro entrenadores de 18 departamentos del país, gracias al incentivo que entrega el Ministerio del Deporte a los campeones nacionales de las justas escolares que promueve la entidad.
Bogotá, 8 de julio de 2020. Se llevó a cabo el segundo día de capacitación e intercambio de experiencias con la Secretaría de Deportes de Ecuador, espacio en el que los profesionales en recreación de los dos países expusieron los programas y servicios que tienen para la población.
martes, julio 7, 2020
Bogotá, 7 de julio de 2020. Desde el 23 de junio se realiza el seminario virtual de actualización en deporte y actividad física de la Asociación de Entes Deportivos del Suroeste Antioqueño (ASDESA), evento de gran trascendencia para el deporte en Antioquia, que ha contado con la participación de más de 80 asistentes provenientes de 23 municipios, entre ellos, 13 del suroeste y 10 más del resto del departamento. Este martes, el Ministerio del Deporte estuvo presente en la tercera sesión de esta actividad que va dirigida a educadores físicos, entrenadores, licenciados en educación física, profesionales en deporte, docentes, gerentes de entes deportivos municipales, entre otros.
Bogotá, 7 de julio de 2020. Se llevó a cabo el segundo Facebook Live de promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, esta vez con el tema "Tips para crear un programa de ejercicio físico en casa en tiempos de pandemia".
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos