Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
En exitosa reunión se definieron los avances y compromisos para la realización de la Copa América 2021, que se llevará a cabo en Colombia y Argentina el próximo año. El ministro del Deporte ratificó el compromiso del Gobierno Nacional ante la CONMEBOL. jueves, julio 30, 2020
Bogotá, 30 de julio de 2020. Tras aplazado el inicio de este certamen deportivo que se realizaría en el 2020, se llevó a cabo la primera reunión virtual para retomar las actividades de logística y organización del evento. La CONMEBOL reiteró la confianza en Colombia y Argentina para la organización de la Copa América 2021.
El Ministerio del Deporte avanza con las charlas virtuales sobre el marco normativo del deporte nacional. #CarácterDeportivo jueves, julio 30, 2020
Bogotá, D.C., 30 de julio de 2020. Con el propósito de responder a las necesidades de actualizar y complementar el conocimiento de los ciudadanos a nivel nacional, ante la coyuntura originada por el Covid-19, Mindeporte ha puesto en marcha un ciclo virtual de charlas iniciado durante el primer semestre de 2020.
Ya son más de 2.800 personas las impactadas por esta actividad. miércoles, julio 29, 2020
Bogotá D.C., 29 de julio de 2020. En una tarde alegre, marcada por el buen clima en la ciudad de Bogotá, "La Ruta del Movimiento" llegó con su equipo de actividad física a dos sectores más de la capital. Las UPZ 18 y 73, fueron las favorecidas.
Continúa el ciclo de charlas sobre la lucha antidopaje, al que se conectaron más de 50 personas durante la segunda sesión realizada por la ONAD Colombia y la Federación Colombiana de Patinaje. miércoles, julio 29, 2020
Bogotá, D.C., 29 de julio de 2020. La segunda de cinco capacitaciones estructuradas por la Organización Nacional Antidopaje y dirigida a la comunidad adscrita al máximo organismo deportivo de patinaje en el país, pretende sensibilizar y dar a conocer el marco dentro del que se desarrolla la lucha contra el dopaje en Colombia y el exterior.
Esperanzador es el panorama del deporte base en el país, luego del conversatorio que lideró el Ministerio del Deporte con expertos miércoles, julio 29, 2020
Bogotá, D.C., julio 29 de 2020. Un solo ejemplo basta para comprobar el impacto del atletismo en la historia deportiva de Colombia: es el deporte que más medallas le ha dado al país en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Un total de 12 metales hacen brillar la ilusión de que en ambos sectores, el desarrollo siga reflejándose en resultados.
La divulgación y promulgación de la ley por la cual se faculta a las Asambleas y Concejos distritales o municipales para crear una tasa de hasta 2.5 % tiene como propósito fomentar el deporte y la recreación. miércoles, julio 29, 2020
Bogotá, D.C., 29 de julio de 2020. Como resultado del trabajo mancomunado entre el Gobierno Nacional y el Congreso de la República, órgano bicameral que aprobó por unanimidad el proyecto, el presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley Tasa Pro Deporte que brindará apoyo a las regiones para el crecimiento del deporte en Colombia.
martes, julio 28, 2020
Bogotá, 28 de julio de 2020. El Ministerio del Deporte, a través del grupo de Actividad Física de la Dirección de Fomento y Desarrollo, llevó a cabo el 27 y 28 de julio la reunión virtual de la Red Colombiana de Vías Activas y Saludables, RECOVIAS.
Este martes se llevó a cabo la charla virtual martes, julio 28, 2020
Bogotá, D.C., julio 28 de 2020. El deporte y la academia son una combinación ganadora y desde su llegada a Coldeportes y la posterior creación del Ministerio del Deporte, el ministro Ernesto Lucena ha hecho énfasis en que esta sea un camino a seguir en la formación integral de los deportistas nacionales. Es así como este martes se realizó la charla "Deporte y Educación", en alianza con la Escuela Nacional del Deporte, que contó con la participación de los beneficiarios de 14 becas educativas.
Mindeporte, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, pone en marcha el plan de acción virtual para hacer seguimiento al cumplimiento de temas clave con nueve comisiones locales de seguridad, comodidad y convivencia del país. lunes, julio 27, 2020
Bogotá, D.C., 27 de julio de 2020. En virtud de las facultades de Inspección, Vigilancia y Control con las que cuenta el Ministerio del Deporte, se llevó a cabo la mesa de trabajo con el secretario técnico de la Comisión Local de Cúcuta, con el propósito de realizar seguimiento al cumplimiento de la gestión del trabajo realizado durante 2019.
En el marco del ciclo de conversaciones "Deporte y Sociedad", el Ministerio del Deporte y la Organización de Estados Iberoamericanos OEI llevaron a cabo el segundo encuentro virtual. viernes, julio 24, 2020
Bogotá, D.C., 24 de julio de 2020. El conversatorio, realizado en articulación entre el máximo ente deportivo del país y el organismo multilateral, tuvo como propósito reflexionar acerca de los logros dentro y fuera de los estadios de fútbol, en materia de convivencia y respeto a la vida.
El ministro Ernesto Lucena y el embajador de Hungría en Colombia, Lóránd Endreffy, suscribieron la alianza viernes, julio 24, 2020
Bogotá, 24 de julio de 2020. A través de un encuentro virtual cumplido este viernes, el Ministerio del Deporte de Colombia y el Ministerio de Capacidades Humanas de Hungría firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación deportiva entre ambas naciones. A través de este documento se busca fortalecer la amistad y la colaboración con el país europeo en materia deportiva por los próximos cuatro años.
Avanza el plan de trabajo entre la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Deporte y el equipo de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales 2023. jueves, julio 23, 2020
Bogotá, D.C., 23 de julio de 2020. De acuerdo con la hoja de ruta establecida para el desarrollo de las mesas de trabajo, las cuales buscan la preparación del mayor evento multideportivo del país, el equipo de la Dirección de IVC llevó a cabo una capacitación al personal directivo y enlaces de las próximas justas nacionales, referente a la estructura y funcionamiento del Sistema Nacional del Deporte, SND, junto con la composición de los organismos deportivos que lo conforman.
jueves, julio 23, 2020
Bogotá, 23 de julio 2020. La ruta llegó al norte de la capital para llevarle actividad física y recreación a los habitantes del conjunto residencial Mediterráneo Alejandría, donde los residentes recibieron a los profesionales del Ministerio del Deporte para romper con la rutina y activarse de una manera diferente.
El Ministerio del Deporte, en compañía de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bogotá D.C. y Cundinamarca, adelantó el taller institucional: "Experiencias y prácticas entorno a las actividades recreativas y deportivas", para brindar opciones de esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre a niños, jóvenes, adultos y personas mayores. miércoles, julio 22, 2020
Bogotá, 22 de julio de 2020. Con el fin de conocer experiencias y definir las bases del Concurso Público Nacional de Arquitectura en la modalidad de anteproyecto arquitectónico, para el diseño de prototipos de Espacios Deportivos de Desarrollo Integral, EDDI RETO, el Ministerio del Deporte junto con la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bogotá D.C. y Cundinamarca, llevaron a cabo el taller institucional el miércoles 22 de julio.
La Organización Nacional Antidopaje, ONAD, del Ministerio del Deporte, continúa su agenda con los organismos del Sistema Nacional del Deporte, con el propósito de llevar a cabo charlas educativas sobre la lucha contra el dopaje de manera permanente. miércoles, julio 22, 2020
Bogotá, D.C., 22 de julio de 2020. Más de 30 personas, entre deportistas y entrenadores de categorías Junior y Sub-23 pertenecientes a la Federación Colombiana de Triatlón se conectaron a la capacitación desarrollada por la ONAD Colombia, a través de la plataforma virtual Zoom, la cual pretende impartir las generalidades de la lucha antidopaje a nivel nacional e internacional, junto con la estrategia de educación y prevención que se ejecuta de la mano de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA).
Este martes se cumplió una reunión entre el director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del ministerio y varios deportistas referentes del sector martes, julio 21, 2020
Bogotá, D.C., julio 21 de 2020. Seguirles brindando espacios para que expresen sus inquietudes; conocer de primera mano cómo ha sido el entrenamiento durante la pandemia y analizar algunos programas que ayudarán al desarrollo del deporte paralímpico, fueron los aspectos principales tratados en la reunión que sostuvo este martes la dirección de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo con varios atletas del sector.
El Presidente de la República, Iván Duque, acompañó a los viajeros en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y les entregó el pabellón nacional para que nuestros atletas lo sigan izando en los podios del mundo domingo, julio 19, 2020
Bogotá, D.C., julio 19 de 2020. Con 109 pasajeros, calendarios definidos, competencias confirmadas, muchos objetivos por cumplir e ilusiones renovadas, partió este domingo del aeropuerto El Dorado, el Vuelo del deporte, orgullo colombiano, organizado por el Ministerio del Deporte y Avianca, cuyo aterrizaje en la ciudad de Madrid, España, está previsto para las 10 de la mañana, hora local.
sábado, julio 18, 2020
Bogotá D.C., 18 de julio de 2020. La Ruta del Movimiento regresó a la UPZ 31 - Santa Cecilia de Bogotá para ofrecerle a los residentes del sector la posibilidad de realizar actividad física. De esta manera, y durante 40 minutos, los beneficiarios lograron trabajar y favorecer el sistema cardiorrespiratorio, la circulación, la coordinación y la lateralidad.
viernes, julio 17, 2020
Bogotá D.C., 17 de julio de 2020. El Ministerio del Deporte y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco de la apertura del ciclo de conversatorios Deporte y Sociedad, cumplieron con la realización de la charla virtual "Deporte, mujer y equidad de género". Con este evento se inició la agenda de conversatorios, conformada por siete jornadas programadas entre los meses de julio y agosto.
A través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, la máxima entidad del deporte nacional efectuó el acompañamiento a la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, donde se eligieron nuevos integrantes para los órganos administración, control y comisión disciplinaria. miércoles, julio 15, 2020
Bogotá, D.C., 15 de julio de 2020. Conforme a las funciones de Inspección, Vigilancia y Control que ejerce el Ministerio del Deporte sobre todos los organismos que hacen parte del Sistema Nacional del Deporte, el GIT Deporte Aficionado brindó el acompañamiento y asesoría a la Federación Colombiana de Fútbol de Salón en la realización de la asamblea extraordinaria llevada a cabo con carácter ordinaria, dadas las circunstancias de pandemia por cuenta del Covid-19 en el país.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos