Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 26 de noviembre de 2024
En el acto, las deportistas colombianas que representaron al país en Tokio 2020, recibieron la Orden de la Mujer y la Democracia Policarpa Salavarrieta. jueves, noviembre 18, 2021
Bogotá, 18 de noviembre de 2021. El deporte femenino colombiano se valora, se apoya y se aplaude. En la mañana de este jueves, la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República, en compañía del ministro del Deporte, Guillermo Herrera, realizó la firma del Pacto por la Equidad para la Mujer en el Deporte, en el marco de la entrega de la condecoración Orden de la Mujer y la Democracia Policarpa Salavarrieta a las mujeres que integraron las delegaciones olímpicas y paralímpicas de los juegos de Tokio 2020.
La nueva estrategia liderada por Mindeporte, escogió a 61 atletas y para atletas con posibilidades de ser medallistas en Francia. La inversión inicial es de 17 mil millones de pesos. jueves, noviembre 18, 2021
Bogotá, jueves 18 de noviembre de 2021. Luego de la participación de Colombia en los Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, un trabajo multidisciplinario entre los equipos técnicos del Ministerio del Deporte y de los dos comités nacionales, Olímpico y Paralímpico, evaluó su desempeño y determinó que se cuenta con el potencial para ubicar el país en una posición más relevante a nivel continental.
Con dos conversatorios se socializó con los deportistas la estrategia que tendrá el país camino a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Se busca la identificación y preparación de los atletas nacionales. jueves, noviembre 18, 2021
Bogotá, miércoles 17 de noviembre de 2021. Colombia comenzó a escribir desde ya su historia en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024. Este miércoles se llevaron a cabo los conversatorios en los que se le dio a conocer a un grupo de atletas y para atletas nacionales, el proceso con el que se hará la conformación de las selecciones olímpicas y paralímpicas.
A este incentivo pueden acceder los estudiantes de grado 11 que lograron la medalla de oro del programa escolar de Mindeporte por un valor de hasta 40 millones de pesos para estudios de pregrado. miércoles, noviembre 17, 2021
Bogotá, miércoles 17 de noviembre de 2021. Los campeones del programa Juegos Intercolegiados Nacionales que cumplieron con los requisitos del Ministerio del Deporte e Icetex para acceder el crédito condonable tuvieron, este miércoles, una capacitación para conocer el proceso de legalización.
Más de 1.000 participantes y 25 delegaciones competirán desde este 18 de noviembre en los deportes de conjunto: baloncesto y fútbol de salón. miércoles, noviembre 17, 2021
Bogotá, miércoles 17 de noviembre del 2021. Se acabó la espera, desde este 18 noviembre hasta el 25, el Ministerio del Deporte realizará la fase regional de los Juegos Comunales 2021, la cual se disputará en siete diferentes sedes y contará con la participación de 25 delegaciones de diferentes departamentos del país.
En el evento se hará entrega de los Premios HEVS 2021 y se dará un espacio para la rendición de cuentas de los 47 programas durante la presente vigencia. martes, noviembre 16, 2021
Bogotá, martes 16 de noviembre del 2021. El Ministerio del Deporte llevará a cabo, desde este martes y hasta el próximo 19 de noviembre, el X Curso de Políticas y Programas para la Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS), en el salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, el cual contará con un aforo de 100 personas.
Quindianas se quedó con el título del certamen, que contó con la participación de ocho equipos comunitarios. lunes, noviembre 15, 2021
Bogotá, lunes 15 de noviembre del 2021. El Ministerio del Deporte realizó con éxito el Octogonal de Fútbol Femenino Manizales 2021, torneo que contó con el apoyo de la Secretaría de Deporte de la ciudad y que tenía como objetivo beneficiar a mujeres de municipios y ciudades el Eje Cafetero.
En la cancha la Aurora, de Usme, se cerraron los Juegos de la Amistad, que contaron con el apoyo de Peace Sports. domingo, noviembre 14, 2021
Bogotá, domingo 14 de noviembre de 2021. Seis meses de la implementación del proyecto Peacemakers, por parte de la ONG COP Colombia; una celebración por lo alto, con la organización de una edición especial de los Juegos de la Amistad, que fue apoyada por Peace Sport y que sirvió para mostrarle a los niños, niñas y jóvenes la importancia de dejar de lado el sedentarismo y regresar a la recreación.
La patinadora juvenil fue la deportista más destacada de la Selección Colombia en los Campeonatos Mundiales que se celebraron en Ibagué. domingo, noviembre 14, 2021
Ibagué, domingo 14 de noviembre de 2021. Todavía no llega a los 18 años y ya es una de las grandes del patinaje colombiano. Kollin Andrea Castro Mosquera puede considerarse referente de este deporte para el país, tras su participación en los Campeonatos Mundiales de Patinaje que terminaron este fin de semana en la capital tolimense.
En el Estadio Campincito se llevó a cabo la primera jornada de este evento que cuenta con el apoyo de Peace Sport. domingo, noviembre 14, 2021
Bogotá, domingo 14 de noviembre de 2021. Por la celebración de los seis meses de la implementación del proyecto Peacemakers, que se está llevando a cabo en 10 países, entre ellos Colombia, con la ONG COP Colombia, se organizó una edición especial de los Juegos de la Amistad, apoyada por Peace Sport.
Con el tema de la medicina deportiva y la rehabilitación, se dio cierre a la segunda jornada del evento. sábado, noviembre 13, 2021
Bogotá, sábado 13 de noviembre de 2021. Con una segunda jornada pedagógica enfocada en la medicina deportiva y la rehabilitación, llegó a su fin el Primer Congreso Nacional de Ciencias Aplicadas al Baloncesto, en el que entrenadores, médicos del deporte, fisioterapeutas, deportistas y demás profesiones afines adquirieron herramientas relacionadas con el tema de estudio.
El equipo nacional consiguió en Ibagué el título 18 en la historia de sus participaciones en eventos orbitales y llegó a 11 de manera consecutiva. sábado, noviembre 13, 2021
Ibagué, sábado 13 de noviembre de 2021. La Selección Colombia volvió a escribir una de sus páginas más gloriosas en la historia del patinaje y el deporte nacional. El seleccionado tricolor confirmó la superioridad dominando de principio a fin los Campeonatos Mundiales que tuvieron como sede a la capital tolimense.
El Ministerio del Deporte hizo seguimiento a las obras del escenario deportivo de la capital tolimense, que cuenta con una inversión cercana a los 44.000 millones de pesos por parte del estado. sábado, noviembre 13, 2021
Ibagué, sábado 13 de noviembre de 2021. Hasta el Parque Deportivo de Ibagué se desplazó el ministro del Deporte, Guillermo Herrera Castaño, para hacer seguimiento al avance de obra del Coliseo Mayor de la ciudad. El proyecto, que cuenta con una inversión de 43.917 millones de pesos, ya registra un avance del 61% en su desarrollo.
La selección nacional llegó a 32 medallas doradas y, a falta de la maratón, tiene asegurado su título en los Campeonatos Mundiales de Patinaje. El ministro del Deporte acompañó la penúltima jornada. sábado, noviembre 13, 2021
Ibagué, sábado 13 de noviembre de 2021. No puede ser más emocionante, Colombia ha ratificado en los Campeonatos Mundiales de Ibagué, por qué es la gran potencia de esta disciplina. En la penúltima jornada volvió a ganar oro. Y con el ministro del Deporte, Guillermo Herrera, como testigo de honor de esta nueva gesta.
El evento es apoyado por el Ministerio del Deporte sábado, noviembre 13, 2021
Bogotá, viernes 12 de noviembre de 2021. Los días 13 y 14 de noviembre, 300 jóvenes jugadores del programa "Escuelas de mi Barrio", liderado por IDRD, y del programa "Goles en Paz", liderado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, así como niños de Medellín se unirán a los beneficiarios del Proyecto Peacemakers y a sus animadores por la paz para participar en una edición excepcional de los Juegos de la Amistad. Juntos, aprenderán sobre los valores positivos del deporte. El primer evento se llevará a cabo en el Estadio Campincito, en Bogotá, y el segundo en el Estadio Aurora, en Usme.
El evento se inició este viernes y continuará el sábado con expertos nacionales e internacionales. viernes, noviembre 12, 2021
Bogotá, viernes 12 de noviembre de 2021. El Ministerio del Deporte, junto con la Federación y la División Profesional de Baloncesto colombiano, adelantaron este viernes la jornada inicial de trabajo en el marco del Primer Congreso Nacional de Ciencias Aplicadas al Baloncesto, que tiene como objetivo brindar espacios de conocimiento y profundización acerca de las evidencias científicas sobre los avances e innovación en las diferentes ciencias aplicadas a este deporte.
La actividad que se inició este viernes 12, se extenderá hasta el domingo 14 de noviembre. viernes, noviembre 12, 2021
Valledupar, viernes 12 de noviembre de 2021. Garantizar los derechos de los niños y las niñas desde la recreación es el propósito principal del programa Mandalavida de Mindeporte, que responde al cumplimiento de lo contemplado en la Estrategia Nacional de Recreación y a la Política de Estado, de Cero a Siempre. El programa prioriza a los municipios PDET para la atención a la primera infancia.
Mindeporte participó en la segunda jornada de la Feria Acércate. viernes, noviembre 12, 2021
Santander de Quilichao, Cauca, viernes 12 de noviembre de 2021. En la Plaza de Ferias de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, 30 personas se unieron a la sesión de rumba aeróbica que se realizó en el marco de la Feria Acércate, evento que organiza el Departamento Administrativo de la Función Pública.
El Ministerio del Deporte implementó cinco escuelas en los municipios de Cumaribo, La Primavera, Santa Rosalía y Puerto Carreño, en donde ofrecerá cuatro diferentes disciplinas deportivas. viernes, noviembre 12, 2021
Bogotá, viernes 12 de noviembre del 2021. El Ministerio del Deporte continúa recorriendo las diferentes regiones de Colombia con el fin de implementar las Escuelas Deportivas para Todos, programa extraescolar dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 12 años.
Se cerró la inscripción de deportes y modalidades para el evento multideportivo que acogerá el Eje Cafetero. viernes, noviembre 12, 2021
Bogotá, viernes 12 de noviembre de 2021. Una gran noticia para la organización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales 2023 se ha dado con el cierre de inscripción de deportes y modalidades, que venció este jueves en la noche: la participación de los 34 departamentos del país, incluyendo a Bogotá y Fuerzas Armadas.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos