Intercolegiados

Finalizan las competencias de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales

Más de 6.200 deportistas participaron en las nueve sedes dispuestas por el Ministerio del Deporte.

Última actualización: jueves, noviembre 07 de 2024
b4142514-8ef4-4fd8-a1ba-023c2e306d83.jpeg

Barrancabermeja 31 de octubre de 2024 Durante 14 días de competencias, los espectadores disfrutaron de vibrantes enfrentamientos en baloncesto, fútbol, futbol sala, voleibol y fútbol de salón. Varias delegaciones defendieron su región y ahora van en búsqueda del título nacional.

Autoría: Prensa Mindeporte

Desde la región centro sur, en baloncesto femenino, el equipo de Huila se coronó campeón con una victoria decisiva de 40-23 sobre Tolima, acumulando un total de 8 puntos en el torneo. En la rama masculina, el Colegio Rafael Pombo de Huila también aseguró su pase a la final nacional tras vencer a Caquetá 60-36.
El fútbol masculino brindó otro emocionante espectáculo, destacándose la Institución Educativa San José de Tolima, que se llevó el campeonato al imponerse 2-1 contra Huila. En la categoría femenina, Tolima se destacó con una contundente victoria de 4-0 sobre Huila, asegurando así su clasificación a la Final Nacional.En fútbol de salón, Putumayo se alzó con el primer lugar en la categoría femenina al sumar 7 puntos. En masculino, el Colegio Don Quijote San José del Fragua de Caquetá obtuvo el título luego de una sufrida remontada, ganando 4-3 a Tolima en un cierre vibrante.Finalmente, en voleibol masculino, el Colegio Piaget aseguró el primer puesto con 8 puntos a pesar de caer en un reñido partido contra Caquetá (20-25, 25-12, 12-15). En la categoría femenina, Tolima dominó con 9 puntos, obteniendo así su pase a la final.Los equipos campeones ahora se preparan para representar a sus departamentos en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados, donde se medirán contra los mejores del país en busca del ansiado título.Por otro lado, Barrancabermeja, Bogotá y Santander protagonizaron intensos encuentros en distintas disciplinas, en el regional centro oriente. En fútbol femenino, Santander se impuso con un sólido 3-0 sobre Bogotá, mientras que, en masculino, Bogotá triunfó 4-2 contra Boyacá. En baloncesto femenino, Norte de Santander venció a Santander 44-39, y Bogotá superó a Boyacá 36-31. En futsal, Bogotá logró una apretada victoria 4-3 frente a Boyacá, y Norte de Santander dominó a Santander 5-1. En voleibol femenino, Boyacá venció a Bogotá 2-0, y Santander superó a Norte de Santander 2-0. En masculino, Bogotá se impuso 9-2 ante Boyacá en futsal, y Norte de Santander ganó 7-6 a Santander. En voleibol masculino, Boyacá venció 2-1 a Bogotá, y Norte de Santander derrotó a Santander 2-1.Y finalmente, en el regional juvenil Orinoquía, los equipos de Arauca y Meta destacaron en diferentes disciplinas. En fútbol femenino, Meta venció a Arauca 4-2, mientras que, en masculino, Arauca se impuso 2-1 sobre Guaviare, y Casanare empató 1-1 con Meta. En futsal femenino, Arauca derrotó 4-2 a Guaviare y Meta ganó 3-2 frente a Casanare. En voleibol, Arauca superó a Guaviare 2-0 en femenino y Meta triunfó 2-0 ante Casanare en masculino. En baloncesto femenino, Arauca dominó a Guaviare 64-35 y Casanare venció a Meta 45-29, mientras que, en masculino, Meta se impuso 43-36 a Casanare y Arauca derrotó 46-38 a Guaviare.De esta manera culminan las competencias de la fase regional de la competencia escolar más grande del país, un evento que valida la importancia del deporte formativo en las regiones; demostrando el gran potencial de relevo generacional con el que cuenta Colombia.Para conocer más de los juegos, resultados de todas las regionales e información de interés, podrá consultar la página: www.juegosintercolegiados.com

Volver
arriba